Petroperú acepta salida de Geopark de Lote 64; buscará nuevo socio privado
Petroperú aceptó la cesión del 75% de participación de Geopark Perú S.A.C. en el contrato de licencia del Lote 64, y obtiene de este modo el 100% de los derechos y obligaciones como contratista para la exploración y explotación de hidrocarburos del mencionado yacimiento.
No obstante, comunicó la petrolera estatal que tanto ella como Geopark Perú S.A.C. deberán esperar el decreto supremo para proceder a la modificación del contrato, conforme al Artículo 12 de la Ley Orgánica de Hidrocarburos.
Tras este proceso, Petroperú asumirá íntegramente la gestión del Lote 64 y, en una siguiente etapa, evaluará «la forma más eficiente para su operación a través de su asociación con un inversionista privado, dentro del marco legal vigente y garantizando la continuidad, confiabilidad y responsabilidad socioambiental de sus operaciones».
En julio, Geopark decidió abandonar el Lote 64, del que era accionista mayoritario con el 75% de la representación; el resto era propiedad de la estatal Petroperú. La petrolera con presencia en Colombia, Argentina, Brasil y Chile alegó que se retiraba del negocio debido a la prolongada fuerza mayor del lote, también llamado proyecto Morona, desde junio del año pasado. La decisión de Geopark es «irrevocable».
El 10 de enero de 2020, Perupetro declaró el proyecto bajo fuerza mayor con efecto retroactivo al 15 de junio. Esta fuerza mayor ha estado en vigencia por un período que excede los términos del contrato, permitiendo a Geopark iniciar de manera legal el proceso formal para retirarse del contrato de licencia, así como también del acuerdo celebrado con Petroperú.
Cortesía de Revista Energiminas