m

En TEKNACORP nuestro mayor interés es satisfacer tus necesidades. Más que un proveedor somos tu socio de valor.

  • 1 (713) 429.4149
  • info@teknacorp.com
  • 20220 Hempstead Road Suite 31 Houston TX 77065
Horario: 09:00 - 18:00
Lunes a Viernes
Dirección: Houston - TX 77065
20220 Hempstead Road Suite 31
Contáctanos: +1 (713) 429.4149
info@teknacorp.com
Síguenos:
Top
 

Glosario

A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z

A

Agregado (Aggregate): La materia mineral utilizada junto con el bitumen para elaborar asfalto para construcción de caminos.

Amoníaco (Ammonia): Elaborado por la combinación directa de hidrógeno y nitrógeno bajo presión sobre un catalizador. El amoniaco anhidro se usa principalmente para la manufactura de fertilizantes nitrogenados.

Anhidro (Anhydrous): Sin agua, o secado.

Annealing (Recocido): Tratamiento térmico que consiste en el enfriamiento controlado de un metal luego de su calentamiento a temperaturas por debajo del rango de transformación (1400°F) a fin de incrementar su ductilidad y disminuir su dureza.

Árbol de Navidad (Christmas tree): El arreglo de tuberías y válvulas en la cabeza del pozo que controlan el flujo de aceite y gas y prevén reventones.

Arenas alquitranosas (Tar sands): Mezcla de arena, agua e hidrocarburos pesados; fuente alterna potencial de hidrocarburos.

Aromáticos (Aromatics): Hidrocarburos con una estructura de anillo, generalmente con un olor aromático distintivo y buenas propiedades solventes.

Asfalto (Asphalt): La mezcla de bitumen y agregado que se utiliza para la pavimentación de caminos.

A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z

B

Barrena de perforación (Drill bit): La parte de una herramienta de perforación que corta la roca.

Barril (Barrel – bbl): Una medida estándar para el petróleo y para los productos derivados. Un barril = 35 galones imperiales, 42 galones US, o 159 litros.

Barril de petróleo equivalente (Barrel oil equivalent – boe): Unidad de energía equivalente a la energía liberada durante la quema de un barril aproximadamente (42 galones estadounidenses o 158,9873 litros) de petróleo crudo

Barriles por día (Barrels per day – bpd or b/d): En términos de producción, el número de barriles de petróleo que produce un pozo en un período de 24 horas, normalmente se toma una cifra promedio de un período de tiempo largo (en términos de refinación, el número de barriles recibidos o la producción de una refinería durante un año, divididos por 365 días menos el tiempo muerto utilizado para mantenimiento).

Benceno (Benzene): El compuesto aromático más simple con un anillo de átomos de carbono y seis átomos de hidrógeno; una de las materias primas más importantes para la industria química.

Bitumen (Bitumen): Producto semi-sólido extremadamente pesado de la refinación del petróleo, compuesto de hidrocarburos pesados utilizado para construcción de caminos y para impermeabilización de techos.

Block (Block): La subdivisión en acres dedicada a la exploración y producción. Los blocks son definidos generalmente en términos de latitud y longitud a intervalos de un grado.

BMC o BN MC: Billón (109) metros cúbicos (mc), unidad de medida.

Bombeo neumático (Gas lift): Uno de varios métodos de elevación artificial. Un proceso mecánico que utiliza la inyección continua o intermitente de un gas dentro de la tubería de producción (tubing or casing) para aligerar o desplazar los fluidos producidos. Esto crea una reducción de presión en el fondo del pozo, incrementando o sustentando el flujo del pozo.

BPC o BN PC: Billón (109) pies cúbicos (pc), unidad de medida.

BTX: Abreviatura de los hidrocarburos aromáticos: benceno, tolueno y xileno.

Butano (Butane): Una molécula de hidrocarburo que consiste en cuatro átomos de carbono y diez átomos de hidrógeno. Normalmente se encuentra en estado gaseoso, pero se licúa fácilmente para transportarlo y almacenarlo; se utiliza en gasolinas, y también para cocinar y para calentar. Véase también LPG.

A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z

C

Cabezal de pozo (Wellhead): Equipo de control instalado en la parte superior del pozo. Consiste en salidas, válvulas, preventores, etc. Ver también: Árbol de Navidad.

Campo de gas (Gasfield): Un campo o grupo de yacimientos de hidrocarburos que contienen gas natural y cantidades insignificantes de petróleo.

Campo de gas / condensado (Gas / condensate field): Un yacimiento que contiene gas natural y petróleo, con una mayor proporción de gas. El condensado aparece cuando el gas es extraído del pozo, y su temperatura y presión cambian lo suficiente para que parte de este se convierta en petróleo líquido.

Campo de gas seco (Dry gasfield): Un yacimiento que producirá gas seco/pobre y cantidades muy pequeñas de condensado; típicamente menos de 10 barriles por millón de pies cúbicos.

Campo verde (Greenfield): A menudo usado para referirse a la planeación de instalaciones para gas natural licuado las cuales deben construirse desde cero; sin existir infraestructura.

Carbono (Carbon): Un elemento sólido que existe de muchas formas incluyendo diamantes, grafito, coque y carbón vegetal. Las combinaciones de carbono con hidrógeno son conocidas como hidrocarburos y pueden consistir en moléculas muy grandes (tales como polímeros) o muy pequeñas (como metano).

Ciclo combinado (Combined Cycle): Aplicado a la generación de potencia se refiere a la generación de electricidad debido a la acción simultánea de dos ciclos termodinámicos: Un ciclo de combustión de gas (Ciclo Brayton) y un ciclo de vapor (Ciclo Rankine) donde los gases de escape de la primera turbina son usados para calentar vapor en un recuperador (caldera) que impulsa una turbina de vapor en un ciclo cerrado.

Columna fraccionadora (Fractionating column): Ver destilación.

Condensado (Condensate): Este puede referirse a cualquier mezcla de hidrocarburos relativamente ligeros que permanecen líquidos a temperatura y presión normales. Tendrán alguna cantidad de propano y butano disueltos en el condensado. A diferencia del petróleo crudo, tienen poca o ninguna cantidad de hidrocarburos pesados de los que constituyen el combustible pesado.

Coquización (Coking): Un proceso de desintegración térmica para romper las moléculas grandes en otras más pequeñas con la generación de coque de petróleo.

Corriente abajo (Downstream): Aquellas actividades que tienen lugar entre la carga de petróleo crudo en la terminal de transportación y la utilización del petróleo por el usuario final. Esto comprende la transportación de crudo a través del océano, el abastecimiento y la comercialización, la refinación, la distribución y el mercadeo de los productos derivados del aceite.

Corriente arriba (Upstream): Las actividades relativas a la exploración, producción y entrega a una terminal de exportación de petróleo crudo.

Criogenia (Cryogenics): El proceso de producción, mantenimiento y utilización a muy bajas temperaturas (por debajo de -46°C).

Crudo ligero (Light crude): Aceite crudo con proporciones relativamente altas de fracciones ligeras, y baja gravedad específica.

CSF (CIF): Costo, seguro y flete.

CVN (Charpy V-notch testing): Ensayo destructivo usado para cuantificar la tenacidad de un material, usualmente a bajas temperaturas.

A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z

D

Desintegración catalítica (Cat. Cracker): Véase desintegración (cracking).

Destilación (Distillation): (Destilación fraccionada), un proceso basado en la diferencia de puntos de ebullición de los líquidos en la mezcla de la que van a separarse. Mediante vaporización y condensación sucesiva del aceite crudo en una columna de fraccionamiento, se separarán los productos ligeros dejando un residuo de aceite combustible o bitumen. La destilación se lleva a cabo en forma tal que se evite cualquier desintegración. Es el proceso básico que tiene lugar en una refinería.

Destilación fraccionada (Fractional distillation): Ver destilación.

Destilado (Distillates): Los productos de condensación obtenidos durante el proceso de destilación fraccionada (combustibles gaseosos, nafta, gasolina, kerosén).

Diablo (Pig): Artefacto empleado para limpiar una línea de pipeline o para separar dos líquidos transportados a lo largo del ducto. Se le inserta en el ducto y es arrastrado por el flujo de aceite o gas. Un «diablo inteligente» está adaptado con sensores que pueden detectar corrosión o defectos en el ducto.

Dióxido de Carbono (CO2): Gas de invernadero generado mediante la oxidación de compuestos que contienen carbono.

Ductilidad: Propiedad mecánica que expresa la capacidad de un material de ser deformado plásticamente sin fracturarse.

Ducto (Pipeline): Tubería para el transporte de crudo o gas natural entre dos puntos, ya sea tierra adentro (Onshore) o tierra afuera (Offshore).

Ducto de transmisión (Transmision pipeline): Red de tuberías que distribuye gas natural de una estación terrestre, vía estaciones de compresión, a centros de almacenamiento o puntos de distribución.

Drop Weight Tear Test (DWTT): Ensayo destructivo que permite analizar la mecánica de fractura de un material cuantificando la propagación de una grieta en el mismo.

 

A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z

E

Emisiones Fugitivas: Emisiones que escapan de un sistema supuestamente cerrado. Cuando se habla de emisiones fugitivas, típicamente se consideran las de compuestos orgánicos volátiles.

Esquistos bituminosos (Oil Shale): Roca sedimentaria compacta impregnada de materiales orgánicos (principalmente querógeno) que puede producir petróleo a través de pirólisis.

Estación de compresión (Compression station): Instalación utilizada durante el transporte de gas natural. El gas pierde presión al recorrer grandes distancias de pipeline; para asegurar un flujo uniforme debe ser recomprimido en estaciones localizadas cada 60 a 80 Km. a lo largo de la ruta.

Estación de recompresión (Booster station): Una plataforma sobre una sección de un gasoducto submarino diseñada para incrementar el flujo de gas.

Etano (Ethane): Un hidrocarburo que consiste en dos átomos de carbono y seis átomos de hidrógeno. Normalmente este gas está presente en la mayor parte de los casos referentes al gas natural.

Etanol (Ethanol -ethyl alcohol-): Un compuesto químico formado por fermentación o síntesis; utilizado como una materia prima en un amplio rango de procesos industriales y químicos.

Etileno (Ethylene -ethylene-): Una olefina consistente de dos átomos de carbono y cuatro átomos de hidrógeno; es un químico básico muy importante en las industrias química y de plásticos.

A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z

F

Fatiga: Proceso de deformación plástica localizada que ocurre en un material sujeto a cargas cíclicas en altas concentraciones de esfuerzo que inician grietas que

FBE (Fusion Bonded Epoxy): Polímero termoactivado aplicado generalmente en polvo a elementos de pipeline y conexiones que se aplica sobre un sustrato con características superficiales controladas a temperaturas de entre 180 °C y 250 °C de manera similar a la pintura, a fin de polimerizarse, secarse y enfriarse de manera controlada para constituir una barrera de protección catódica y a la corrosión.

Fraccionamiento (Fractionation): Nombre genérico del proceso de separación de una mezcla en sus componentes o fracciones. Ver también: absorción, destilación.

Fluencia (Yield): -Límite de- Punto en la curva esfuerzo-deformación donde finaliza el comportamiento elástico del material, liberándose las dislocaciones para comenzar la deformación plástica del material.

A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z

G

Gas amargo (Sour gas): Gas natural que contiene cantidades significativas de Sulfuro de Hidrógeno (H2S).

Gas asociado (Associated gas): Gas natural encontrado en asociación con crudo en un yacimiento, ya sea disuelto en el petróleo o como una capa sobre él.

Gas dulce (Sweet gas): Gas natural que contiene cantidades muy pequeñas de Sulfuro de Hidrógeno y dióxido de carbono. El gas dulce reduce las emisiones de bióxido de azufre a la atmósfera.

Gas húmedo (Wet gas): a) Lo mismo que gas rico, es decir, gas que contiene hidrocarburos licuables a temperatura y presión ambiente. b) Gas que contiene vapor de agua.

Gas inerte (Inert gas): Un gas químicamente inerte, que no efectúa reacciones químicas con otras sustancias.

Gas licuado de petróleo (Liquefied Petroleum Gas – LPG): El GLP está compuesto de propano, butano, o una mezcla de los dos, la cual puede ser total o parcialmente licuada bajo presión con objeto de facilitar su transporte y almacenamiento. El GLP puede utilizarse para cocinar, para calefacción o como combustible automotriz.

Gas Natural (Natural gas): a) Una mezcla de hidrocarburos, generalmente gaseosos presentes en forma natural en estructuras subterráneas. El gas natural consiste principalmente de metano (80%) y proporciones significativas de etano, propano y butano. Habrá siempre alguna cantidad de condensado y/o aceite asociado con el gas. b) El término también es usado para designar el gas tratado que se abastece a la industria y a los usuarios comerciales y domésticos y tiene una calidad especificada.

Gas natural licuado (Liquefied Natural Gas – LNG): Gas natural que para facilidad de transportarlo ha sido licuado mediante enfriamiento a aproximadamente -161°C a presión atmosférica.

Gas seco (Dry gas): a) Lo mismo que gas pobre, o sea que no contiene hidrocarburos que se licuarán a temperatura y presión ambiente. b) Gas que no contiene vapor de agua, o sea gas «sin agua».

Gravedad API (API/ gravity): La escala utilizada por el American Petroleum Institute (API) para expresar la gravedad específica del crudo, o cuán pesado o ligero es comparado con el agua.

Gravedad específica (Specific Gravity): La relación de la densidad de una sustancia a determinada temperatura con la densidad de agua a 4°C.

A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z

H

Hidrocarburos aromáticos: Hidrocarburos con estructura cíclica que generalmente presentan un olor característico y poseen buenas propiedades como solventes.

Hidrocarburo (Hydrocarbon): Cualquier compuesto o mezcla de compuestos, sólido, líquido o gas que contiene carbono e hidrógeno (p. ej.: carbón, petróleo crudo y gas natural).

Hidrógeno (Hydrogen): El más ligero de todos los gases, presente principalmente, combinado con oxígeno, en el agua. El hidrógeno se combina con el carbono para formar una enorme variedad de hidrocarburos gaseosos, líquidos y sólidos.

A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z

I

Indice de viscosidad (Viscosity Index): Medida de la relación entre la temperatura y la viscosidad de un aceite.

Indice wobbe (Wobbe index): Definido como el valor calorífico dividido por la raíz cuadrada de la gravedad específica. Se controla este índice para asegurar la combustión satisfactoria del gas en el quemador. Si no se cumple esta especificación, la cantidad de aire que se mezcla con el gas será la incorrecta.

Induction bend (Curva inducida): Curva especializada moldeada por calentamiento controlado a partir de tubería de transmisión API, en radio de curvatura, ángulo y con espesor especifico, diseñada bajo el código ASME B16.49.

Instalaciones: Pozos, Plataformas, Estaciones de Compresión, Baterías de Recolección, Estaciones de Bombeo, Centros Procesadores de Gas, Refinerías, Complejos Petroquímicos, Terminales de Distribución de Gas Licuado, Terminales Marítimas y de Almacenamiento y Distribución, Buques tanque, y Autotanques.

A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z

J

Joule: (J) Unidad del S.I usada para medir trabajo, energía y calor. Se define como la cantidad de trabajo realizado por una fuerza constante de 1 N en 1 m de longitud en la misma dirección de la fuerza. Equivale a 1 N*m, 0.7375 ft*lb.

A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z

K

Kilowatt-hora (kWh): Unidad de medida en la industria eléctrica. Un kilowatt-hora es equivalente a 0.0949 metros cúbicos de gas.

A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z

L

Licuefacción del gas (Gas liquefaction): El proceso de enfriamiento del gas natural a una temperatura de -162°C, con lo cual se reduce su volumen por un factor de 600, convirtiéndose en líquido. El gas natural licuado resultante es entonces transportable en buques diseñados para tal propósito, o puede ser almacenado en tanques.

Lodo de perforación (Drilling mud): Una mezcla de arcillas, agua y productos químicos utilizada en las operaciones de perforación para lubricar y enfriar la barrena, para elevar hasta la superficie el material que va cortando la barrena, para evitar el colapso de las paredes del pozo y para mantener bajo control el flujo ascendente del aceite o del gas. Es circulado en forma continua hacia abajo por la tubería de perforación y hacia arriba hasta la superficie por el espacio entre la tubería de perforación y la pared del pozo.

A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z

M

Metales pesados: Son elementos con densidad relativamente alta y alta toxicidad a bajas concentraciones: El arsénico, cadmio, mercurio, cromo, plomo y talio son algunos de estos elementos.

Metano (Methane – CH4): La más pequeña de las moléculas de los hidrocarburos, con un átomo de carbono y cuatro átomos de hidrógeno. Es el componente principal del gas natural, pero también está presente en las capas de carbón, y es producido por animales y por la descomposición de los vegetales. Es un gas ligero, sin color, sin olor e inflamable bajo condiciones normales. El metano es el primer miembro en la serie de alcanos (parafinas). A presión atmosférica se licúa a -162°C.

Metanol (Methanol -methyl alcohol-): Un alcohol utilizado como materia prima en un amplio rango de procesos industriales y químicos.

Metro cúbico (Cubic metre (CM)): Unidad de medición para volumen de gas. La cantidad de gas requerido para llenar el volumen de un metro cúbico.

Mezcla Brent (Brent blend): Una mezcla de crudos del Mar del Norte usada como marcador para precio internacional del crudo.

MMBBL: Millones de barriles.

MMBTU: Millones de unidades térmicas británicas.

MMPCS/D (MMSCF): Millones de pies cúbicos estándar por día.

MMPCS (MMSCF): Millones de pies cúbicos estándar.

A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z

N

NAFTA (North American Free Trade Agreement): Tratado de libre comercio de América del Norte (TLCAN): sus miembros actualmente son Canadá, México y Estados Unidos de Norte América.

Nafta (Naphta): Un rango de destilados más ligeros que el kerosén utilizado como carga para la producción de gasolina para motores y para la industria química (p. ej.: para elaboración de etileno).

Negro Humo (Carbon black): Un producto de carbono obtenido de la carga líquida que contiene carbón, y es utilizado principalmente en la industria de manufactura de neumáticos.

A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z

O

Olefinas (Olefins): Grupo de hidrocarburos, incluyendo etileno y propileno, de especial importancia como insumo a la industria química. Ver también propileno.

OPEP (OPEC Organization of Petroleum exporting Countries): Organización de Países Exportadores de Petróleo. Fundada en 1960, sus países miembros son Argelia, Gabón, Indonesia, Irán, Irak, Kuwait, Libia, Nigeria, Qatar, Saudí Arabia, Emiratos Árabes Unidos y Venezuela.

A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z

P

PC/D: Pies cúbicos por día.

Petróleo (Petroleum): Nombre genérico para hidrocarburos, incluyendo petróleo crudo, gas natural y líquidos del gas natural. El nombre se deriva del latín, oleum, presente en forma natural en rocas, petra.

Petroquímico (Petrochemical): Producto químico derivado del petróleo o gas natural (p. ej.: benceno, etileno).

Pie(s) cúbico(s) (Cubic foot; cubic feet (cf)): La cantidad de gas requerido para llenar un volumen de un pie cúbico. Unidad de medición aplicado al volumen de gas producido o consumido.

Plataforma (Platform): Estructura fija o flotante, costa afuera, desde la cual se perforan pozos. Las plataformas de perforación pueden convertirse en plataformas de producción una vez que los pozos produzcan.

Plataforma continental (Continental shelf): La orilla de un continente que yace en mares poco profundos (menos de 200 metros de profundidad.)

Polietileno (Polyethylene): Polímero formado por la unión de moléculas de etileno; uno de los plásticos más importantes. Debido a sus propiedades de resistencia a la abrasión y temperaturas hasta 185 F, se emplea en sistemas tricapa con FBE para tuberías enterradas y tubería offshore.

Polímero (Polymer): Compuesto complejo en el cual moléculas individuales (monómeros)se unen químicamente en cadenas largas (p. ej.: plásticos).

Polipropileno (Polypropylene): Polímero formado uniendo moléculas de propileno. Ver también: olefinas. Debido a sus propiedades de resistencia a la abrasión y temperaturas entre 230-285 °F, se emplea en sistemas tricapa con FBE para tuberías enterradas y tubería offshore

Pozo (Well): Agujero perforado en la roca desde la superficie de un yacimiento a efecto de explorar o para extraer aceite o gas.

ppm (PPM): Partes por millón.

Presión absoluta (Absolute pressure): Esta es la presión manométrica más la presión atmosférica.

Presión Atmosférica (Atmospheric pressure): El peso de la atmósfera sobre la superficie de la tierra. A nivel del mar, ésta es aproximadamente 1.013 bars, 101,300 Newtons/m2, 14.7 lbs/pulg2 ó 30 pulgadas de mercurio.

Presión manométrica (Gauge pressure): La presión que registra un dispositivo de medición normal. Dicho dispositivo mide la presión en exceso de la atmosférica.

Protección catódica (Cathodic protection): Un método empleado para minimizar la corrosión electroquímica de estructuras tales como las plataformas de perforación, tuberías y tanques de almacenamiento.

A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z

Q

Quenching (Templado): Tratamiento térmico que consiste en el enfriamiento rápido de un metal luego del calentamiento a temperaturas por encima de los rangos de transformación.

A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z

R

Refinería (Refinery): Complejo de instalaciones en el que el petróleo crudo se separa en fracciones ligeras y pesadas, las cuales se convierten en productos aprovechable o insumos.

Reventón (Blowout): El escape sin control de aceite, gas o agua de un pozo debido a la liberación de presión en un yacimiento o a la falla de los sistemas de contención.

A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z

S

Sistemas API: Equipos de decantación para la separación agua-aceite.

Sistema de recolección de gas (gas gathering system): Un punto central de colección del gas de los campos costa afuera con tuberías provenientes de un número de campos, cuyos propietarios son a menudo distintas compañías. De ahí el gas es transportado a un sistema central de procesamiento, en tierra.

Solvente (Solvent): Nombre genérico de un líquido capaz de disolver o dispersar otras sustancias.

Soporte (Jacket): La estructura utilizada para soportar una estructura de acero para producción, costa afuera.

Strainer: Elemento de filtrado en líneas de líquido o vapor, donde una conexión (Tee o Wye) se diseña con un elemento filtrante interno de configuración y material calculado para retener particulado en la línea. Se utiliza con frecuencia a la entrada de bombas o compresores, a fin de limitar el ingreso de partículas en estos equipos rotativos.

A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z

T

Tee barrada (barred tee): Conexión especial con barras soldadas en la derivación, en número y espesor calculado para que las herramientas de limpieza no sufran interrupción alguna en el tránsito del pipeline.

Tee de flujo radial (Radial Flow tee): Conexión especial compuesta de una camisa, ensamblada dentro de una tee sobredimensionada y dos anillos forjados, cuya función es prevenir que las herramientas de limpieza se desvíen en la dirección de la derivación de una línea.

Terminal (Terminal): Instalación marítima que recibe y almacena petróleo crudo y productos de producción costa afuera vía ductos y/o buques tanque.

Tonelada (Tonne): Una tonelada métrica equivale a 1000 kg (2205 libras), una tonelada larga a 2240 libras, una tonelada corta a 2000 libras.

Tonelada métrica (Metric tonne): Ver tonelada.

Torre de perforación (Derrick): Estructura de acero montada sobre la boca del pozo para soportar la tubería de perforación y otros equipos que son descendidos y elevados durante las operaciones de perforación.

Trampa (Trap): Estructura geológica en la cual se acumulan hidrocarburos para formar un campo de aceite o gas. Ver también: Trampa estructural.

Trampa de lanzamiento y recepción (Launching / receiving Trap): Spools de pipeline encontrados en el principio y el final de una línea de pipeline, desde donde se envían los diablos o herramientas de limpieza (Pigs) para efectuar limpieza.

Trampa de líquido (Slug catcher): Planta instalada en un sistema de gasoductos para atrapar líquidos.

Transmisión (Transmission): El transporte de grandes cantidades de gas a altas presiones, frecuentemente a través de sistemas nacionales o regionales de transmisión. Para los últimos, el gas se transfiere a centros locales de distribución a los consumidores a presiones más bajas.

Trillón de pies cúbicos (TPC) Trillion of cubic feet (TCF): 1012 pies cúbicos.

Tubería de producción marina (Marine Riser): Un tubo que conecta una plataforma costa afuera a la cabeza de un pozo submarino o tubería para perforación o producción.

Turbina a gas (Gas turbine): Una turbina impulsada por los gases de combustión de una mezcla comprimida de gas natural y aire, utilizada para generación de energía.

 

 

A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z

U

Unidad térmica británica (British thermal unit (BTU)): La cantidad de calor requerido para elevar la temperatura de una libra de agua en un grado Fahrenheit.

A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z

V

Vatio (Watt): La unidad básica de potencia eléctrica, definida como un joule por segundo.

Viscosidad (Viscosity): Pegajoso, esto es: la resistencia de un líquido al movimiento o flujo; normalmente se abate al elevar la temperatura.

Volátil (Volatile): Término que describe sustancias de bajo peso molecular que se evaporan a temperaturas y presiones atmosféricas normales.

A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z

Y

Yacimiento (Reservoir): Acumulación de aceite y/o gas en roca porosa tal como arenisca. Un yacimiento petrolero normalmente contiene tres fluidos (aceite, gas y agua) que se separan en secciones distintas debido a sus gravedades variantes. El gas siendo el más ligero ocupa la parte superior del yacimiento, el aceite la parte intermedia y el agua la parte inferior.

Yacimiento de gas / condensado (Gas / condensate reservoir): Un yacimiento en el cual ni el gas natural ni el aceite crudo son las corrientes de producción predominantes. Para incrementar la recuperación del condensado, el gas debe ser recirculado durante los primeros años y producido en una fecha posterior.

Contáctanos